| AHUEVONEADO | • ahuevoneado v. Participio de ahuevonearse. |
| AHUEVONEANDO | • ahuevoneando v. Gerundio de ahuevonearse. |
| DESAHOGUEMOS | • desahoguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desahogar o de desahogarse. • desahoguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desahogar o del imperativo… |
| DESCHUPONAREMOS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONASEMOS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESCHUPONEMOS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESHIPOTEQUEMOS | • deshipotequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshipotecar. • deshipotequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshipotecar. |
| DESHONRABUENOS | • DESHONRABUENOS com. fam. desus. Persona que murmura de otros, desacreditándolos y poniéndolos en mala opinión sin razón ni verdad. |
| ENHORQUETADO | • enhorquetado v. Participio de enhorquetar. • ENHORQUETAR tr. Argent., Cuba, P. Rico y Urug. Poner a horcajadas. |
| ENHORQUETADOS | • enhorquetados adj. Forma del plural de enhorquetado, participio de enhorquetar. |
| ENHORQUETANDO | • enhorquetando v. Gerundio de enhorquetar. • ENHORQUETAR tr. Argent., Cuba, P. Rico y Urug. Poner a horcajadas. |
| HONDUREÑICEMOS | • hondureñicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hondureñizar. • hondureñicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hondureñizar. |
| HORQUETEADO | • horqueteado v. Participio de horquetear. |
| HORQUETEADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HORQUETEANDO | • horqueteando v. Gerundio de horquetear. |
| HUEVONEADO | • huevoneado v. Participio de huevonear. |
| HUEVONEANDO | • huevoneando v. Gerundio de huevonear. |
| SACUDECOLCHONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPERHETERODINO | • SUPERHETERODINO m. Electr. Receptor en que las oscilaciones de la onda transmitida se combinan con las de un oscilador local para obtener una oscilación de frecuencia intermedia, que es la que se utiliza para... |