| ACHIQUITANDO | • ACHIQUITAR tr. Col., Guat., Méj. y Sto. Dom. Achicar, empequeñecer. |
| AHUIZOTANDO | • ahuizotando v. Gerundio de ahuizotar. |
| CHURRITANDO | • CHURRITAR intr. Gruñir el verraco. |
| CONDUCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHUPONASTEIS | • DESCHUPONAR tr. Quitar al árbol los chupones. |
| DESHABITUACION | • DESHABITUACIÓN f. Acción y efecto de deshabituar o deshabituarse. |
| DESHABITUANDO | • deshabituando v. Gerundio de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUARON | • deshabituaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHIPOTEQUEN | • deshipotequen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshipotecar. • deshipotequen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshipotecar. |
| DESPACHURRAMIENTO | • DESPACHURRAMIENTO m. Acción y efecto de despachurrar. |
| ENCHAGUITADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAGUITANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABITUANDO | • habituando v. Gerundio de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HONDUREÑIZASTE | • hondureñizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hondureñizar. |
| HUMILDOSAMENTE | • HUMILDOSAMENTE adv. m. ant. humildemente. |
| HUNDIMIENTO | • HUNDIMIENTO m. Acción y efecto de hundir o hundirse. |
| HUNDIMIENTOS | • hundimientos s. Forma del plural de hundimiento. • HUNDIMIENTO m. Acción y efecto de hundir o hundirse. |
| HURTADINEROS | • HURTADINEROS m. Ar. Alcancía de barro. |
| SUPERHETERODINO | • SUPERHETERODINO m. Electr. Receptor en que las oscilaciones de la onda transmitida se combinan con las de un oscilador local para obtener una oscilación de frecuencia intermedia, que es la que se utiliza para... |