| DEPENDENCIA | • dependencia s. Dícese del hecho de depender de algo o de alguien. • dependencia s. Conjunto de los dependientes en un comercio. • dependencia s. Oficina privada o pública que depende de otra de mayor entidad. |
| DEPENDENTES | • dependentes adj. Forma del plural de dependente. |
| DEPENDERIAN | • dependerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDIENDO | • dependiendo v. Gerundio de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDIENTA | • dependienta s. Empleada de comercio que atiende al público. • DEPENDIENTA f. Empleada que tiene a su cargo atender a los clientes en las tiendas. |
| DEPENDIENTE | • dependiente adj. Que depende. • dependiente s. El que sirve o está empleado. • dependiente s. Mancebo. |
| DEPENDIERAN | • dependieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDIEREN | • dependieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDIERON | • dependieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDIESEN | • dependiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPRENDERAN | • deprenderán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deprender. • DEPRENDER tr. p. us. deprehender. |
| DESAPRENDEN | • desaprenden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desaprender. • DESAPRENDER tr. p. us. Olvidar lo que se había aprendido. |
| DESPENDOLEN | • despendolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despendolarse. • despendolen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| EXPENDIENDO | • expendiendo v. Gerundio de expender. • EXPENDER tr. Gastar, hacer expensas. |
| INDEPENDICE | • independice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de independizar. • independice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de independizar. • independice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de independizar. |
| PENDEJEANDO | • pendejeando v. Gerundio de pendejear. • PENDEJEAR intr. fam. Col. Hacer o decir necedades o tonterías. |