| DESANIDASEIS | • desanidaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desanidar. • DESANIDAR intr. Dejar las aves el nido, por lo común cuando acaban de criar. • DESANIDAR tr. fig. Sacar o echar de un sitio o lugar a los que tienen costumbre de ocultarse o guarecerse en él. |
| DESANUDASEIS | • desanudaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desanudar. • DESANUDAR tr. Deshacer o desatar el nudo. |
| DESBANDASEIS | • desbandaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESCENDIESES | • descendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| DESDENTASEIS | • desdentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdentar. • DESDENTAR tr. p. us. Quitar o sacar los dientes. |
| DESENDIOSAIS | • desendiosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESENDIOSASE | • desendiosase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desendiosar. • desendiosase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESENDIOSEIS | • desendioséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESFONDASEIS | • desfondaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfondar. • DESFONDAR tr. Quitar o romper el fondo a un vaso o caja. |
| DESGUINDASES | • desguindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. • DESGUINDAR prnl. Descolgarse de lo alto. |
| DESLINDASEIS | • deslindaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESMANDASEIS | • desmandaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. • DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse. |
| DESNUDASTEIS | • desnudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desnudar… • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. • DESNUDAR prnl. fig. Desprenderse y apartarse de una cosa. |
| DESVENDASEIS | • desvendaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DISPENDIOSAS | • dispendiosas adj. Forma del femenino plural de dispendioso. • DISPENDIOSA adj. Costoso, de gasto considerable. |
| DISPENDIOSOS | • dispendiosos adj. Forma del plural de dispendioso. • DISPENDIOSO adj. Costoso, de gasto considerable. |
| DISTENDIESES | • distendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distender. • DISTENDER tr. Aflojar, relajar, disminuir la tensión. |
| SINUOSIDADES | • sinuosidades s. Forma del plural de sinuosidad. • SINUOSIDAD f. Cualidad de sinuoso. |