| DESATENDEREIS | • desatenderéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desatender. • DESATENDER tr. No prestar atención a lo que se dice o hace. |
| DESATENDIEREN | • desatendieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desatender. • DESATENDER tr. No prestar atención a lo que se dice o hace. |
| DESATENDIERES | • desatendieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desatender. • DESATENDER tr. No prestar atención a lo que se dice o hace. |
| DESATENDIESEN | • desatendiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESATENDER tr. No prestar atención a lo que se dice o hace. |
| DESATENDIESES | • desatendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatender. • DESATENDER tr. No prestar atención a lo que se dice o hace. |
| DESCENDIENTES | • descendientes adj. Forma del plural de descendiente. • descendientes s. Forma del plural de descendiente. • DESCENDIENTE com. Hijo, nieto o cualquier persona que desciende de otra. |
| DESENTENDERIA | • desentendería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desentenderse. • desentendería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desentenderse. • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTENDIERA | • desentendiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentenderse. • desentendiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTENDIERE | • desentendiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desentenderse. • desentendiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desentenderse. • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTENDIESE | • desentendiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentenderse. • desentendiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTENDISTE | • desentendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentenderse. • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESOBEDECISTE | • desobedeciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desobedecer. • DESOBEDECER tr. No hacer alguien lo que ordenan las leyes o los que tienen autoridad. |
| DESOBEDIENTES | • desobedientes adj. Forma del plural de desobediente. • DESOBEDIENTE adj. Propenso a desobedecer. |
| DETENIDAMENTE | • DETENIDAMENTE adv. m. Con detenimiento. |
| ENDENTECIENDO | • endenteciendo v. Gerundio de endentecer. • ENDENTECER intr. Empezar los niños a echar los dientes. |
| EXPEDIDAMENTE | • EXPEDIDAMENTE adv. m. ant. Fácilmente, desembarazadamente. |
| INDEPENDIENTE | • independiente adj. Que no depende de nada. • independiente adj. Libre, soberano, no atado a otro territorio, que no es colonia. • INDEPENDIENTE adj. Que no tiene dependencia, que no depende de otro. |