| DELEZNASEN | • deleznasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DELEZNARSE prnl. p. us. Deslizarse, resbalarse. |
| DELINEASEN | • delineasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delinear. • DELINEAR tr. Trazar las líneas de una figura. |
| DESALINEEN | • desalineen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalinear. • desalineen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desalinear. • DESALINEAR tr. Hacer perder la línea recta. |
| DESALMENEN | • desalmenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalmenar. • desalmenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desalmenar. • DESALMENAR tr. Quitar o destruir las almenas. |
| DESENCOLEN | • desencolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencolar. • desencolen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desencolar. • DESENCOLAR tr. Despegar lo que estaba pegado con cola. |
| DESENFILEN | • desenfilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenfilar. • desenfilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenfilar. • DESENFILAR tr. Mar. y Mil. Poner las tropas, fuertes y buques a cubierto de los tiros directos del enemigo. |
| DESENLACEN | • desenlacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlazar. • desenlacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenlazar. |
| DESENLODEN | • desenloden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlodar. • desenloden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenlodar. • DESENLODAR tr. Quitar el lodo a una cosa. |
| DESENLOSEN | • desenlosen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlosar. • desenlosen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESENLUTEN | • desenluten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlutar. • desenluten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| DESLENGUEN | • deslengüen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deslenguar… • deslengüen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deslenguar o del imperativo negativo de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. |
| DESMELENAN | • desmelenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmelenar. • DESMELENAR tr. Descomponer y desordenar el cabello. • DESMELENAR prnl. fig. Enardecerse, enfurecerse. |
| DESMELENEN | • desmelenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmelenar. • desmelenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmelenar. • DESMELENAR tr. Descomponer y desordenar el cabello. |
| DESNIVELEN | • desnivelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desnivelar. • desnivelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desnivelar. • DESNIVELAR tr. Alterar el nivel existente entre dos o más cosas. |
| DESPENOLEN | • despenolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despenolar. • despenolen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| ENCANDELES | • encandeles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encandelar. • encandelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encandelar. • ENCANDELAR intr. Agr. Echar algunos árboles flores en amento o candelillas. |
| ENCELDASEN | • enceldasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enceldar. • ENCELDAR tr. Encerrar en una celda. |
| ENLERDASEN | • enlerdasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlerdar. • ENLERDAR tr. Entorpecer, retardar. |
| NEERLANDES | • neerlandés adj. Gentilicio. Persona que es originaria de los Países Bajos. • neerlandés adj. Se dice de algo que es originario o se encuentra relacionado con los Países Bajos. • neerlandés s. Lingüística. Lengua germánica oficial de los Países Bajos y la comunidad flamenca en Bélgica. |
| PELENDONES | • pelendones adj. Forma del plural de pelendón. • PELENDÓN adj. Dícese de una tribu celtíbera que ocupaba la región de las fuentes del Duero. |