| CONDECENTE | • condecente adj. Que coincide, condice, conviene, se corresponde o concuerda con otra cosa. • CONDECENTE adj. desus. Conveniente o correspondiente. |
| CONTENDERE | • contenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de contender. • CONTENDER intr. Lidiar, pelear, batallar. |
| DENTEJONES | • DENTEJÓN m. Yugo con que se uncen los bueyes a la carreta. |
| DEPONENTES | • deponentes adj. Forma del plural de deponente. • DEPONENTE adj. Gram. V. verbo deponente. |
| DESBONETEN | • desboneten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • desboneten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESENTONEN | • desentonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desentonar. • desentonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTONES | • desentones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desentonar. • desentonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTRENO | • desentreno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desentrenar. • desentrenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENTRENAR tr. Hacer perder el entrenamiento adquirido. |
| DETENIENDO | • deteniendo v. Gerundio de detener. • DETENER tr. Suspender una cosa o impedirla. • DETENER prnl. Pararse, cesar en el movimiento o en la acción. |
| ENDENTECIO | • endenteció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENDENTECER intr. Empezar los niños a echar los dientes. |
| ENDENTEMOS | • endentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de endentar. • endentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de endentar. • ENDENTAR tr. Encajar una cosa en otra, como los dientes y los piñones de las ruedas. |
| ENDENTEZCO | • endentezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de endentecer. |
| ENTENDEDOR | • entendedor adj. Que tiene la habilidad de entender o entenderse, y lo hace. • ENTENDEDOR adj. Que entiende. |
| ENTENDEMOS | • entendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entender o de entenderse. • ENTENDER tr. Tener idea clara de las cosas; comprenderlas. • ENTENDER prnl. Conocerse, comprenderse a sí mismo. |
| ENTONTECED | • entonteced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entontecer. • ENTONTECER tr. Poner a uno tonto. • ENTONTECER intr. Volverse tonto. |
| NORDESTEEN | • nordesteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de nordestear. • nordesteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de nordestear. • NORDESTEAR intr. Mar. Declinar o apartarse la brújula del Norte o Septentrión hacia el Este o Levante. |
| RETENIENDO | • reteniendo v. Gerundio de retener. • RETENER tr. Impedir que algo salga, se mueva, se elimine o desaparezca; conservar, guardar en sí. |
| TENDEJONES | • TENDEJÓN m. Tienda pequeña. |