| DESENASTEN | • desenasten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenastar. • desenasten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenastar. • DESENASTAR tr. Quitar el asta o mango a un arma o a una herramienta. |
| DESENCONES | • desencones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenconar. • desenconés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenconar. • DESENCONAR tr. Mitigar, templar, quitar la inflamación o encendimiento. |
| DESENLOSEN | • desenlosen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlosar. • desenlosen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESENRONES | • desenrones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenronar. • desenronés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenronar. • DESENRONAR tr. Ar. y Nav. Quitar la enrona. |
| DESENSAÑEN | • desensañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desensañar. • desensañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desensañar. • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESENSEBAN | • desenseban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESENSEBEN | • desenseben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desensebar. • desenseben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| DESENSEÑAN | • desenseñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESENSEÑEN | • desenseñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenseñar. • desenseñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESENTONES | • desentones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desentonar. • desentonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESNEGASEN | • desnegasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnegar. • DESNEGAR tr. p. us. Contradecir a alguien en lo que dice o propone. • DESNEGAR prnl. p. us. Desdecirse, retractarse de lo dicho. |
| DESNEVASEN | • desnevasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnevar. • DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve. |
| DESPENASEN | • despenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenar. • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| DESUNIESEN | • desuniesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESVENASEN | • desvenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvenar. • DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne. |
| ENDENTASES | • endentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endentar. • ENDENTAR tr. Encajar una cosa en otra, como los dientes y los piñones de las ruedas. |
| ENMENDASES | • enmendases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmendar o de enmendarse. • ENMENDAR tr. Corregir, quitar defectos. |
| ENSANDECES | • ensandeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensandecer. • ensandecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensandecer. • ENSANDECER intr. Volverse sandio, enloquecer. |
| SENDERASEN | • senderasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de senderar. • SENDERAR tr. senderear. |