| DESENCORVE | • desencorve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desencorvar. • desencorve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencorvar. • desencorve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desencorvar. |
| DESENVERGO | • desenvergo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desenvergar. • desenvergó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESPROVEEN | • desproveen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| ENREVESADO | • enrevesado adj. Intrincado, complicado o que con dificultad se puede entender. • enrevesado v. Participio de enrevesar. • ENREVESADO adj. revesado. |
| ENVERDECIO | • enverdeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVERDECER intr. Reverdecer el campo, las plantas, etc. |
| ENVERDEZCO | • enverdezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enverdecer. |
| EVERTIENDO | • evertiendo v. Gerundio de evertir. |
| RETROVENDE | • retrovende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retrovender. • retrovende v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retrovender. • retrovendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retrovender. |
| REVELIENDO | • reveliendo v. Gerundio de reveler. • REVELER tr. Med. Separar lo que causa, mantiene o agrava una enfermedad en cualquier órgano importante del cuerpo, llamándola hacia otro órgano menos importante. |
| REVENDEDOR | • REVENDEDOR adj. Que revende. |
| REVENDEMOS | • revendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVENDONES | • REVENDÓN m. y f. desus. Que revende. |
| REVERENDOS | • reverendos s. Forma del plural de reverendo. • REVERENDO adj. Digno de reverencia. |
| VENCEDEROS | • VENCEDERO adj. Que está sujeto a vencimiento en época determinada. |
| VENCEDORES | • vencedores adj. Forma del plural de vencedor. • VENCEDOR adj. Que vence. |
| VENDEDORES | • vendedores adj. Forma del plural de vendedor. • VENDEDOR adj. Que vende. |
| VENDEREMOS | • venderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vender o de venderse. • VENDER tr. Traspasar a otro por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee. • VENDER prnl. Dejarse sobornar. |
| VERBENEADO | • verbeneado v. Participio de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
| VERDERONES | • verderones adj. Forma del plural de verderón. • VERDERÓN m. Ave canora del orden de las paseriformes, del tamaño y forma del gorrión, con plumaje verde y manchas amarillentas en las remeras principales y en la base de la cola. • VERDERÓN m. berberecho, molusco. |