| APREVENDRE | • aprevendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de aprevenir. |
| DESNERVARE | • desnervare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desnervar. • desnervare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desnervar. • desnervaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desnervar. |
| ENTREVERAD | • entreverad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entreverar. • ENTREVERAR tr. Mezclar, introducir una cosa entre otras. • ENTREVERAR prnl. Argent. y Perú. Mezclarse desordenadamente personas, animales o cosas. |
| ENVERDECER | • enverdecer v. Ponerse verde, o ganar verdor, especialmente las plantas o cultivos después de haber estado secos o débiles. • ENVERDECER intr. Reverdecer el campo, las plantas, etc. |
| REENVIDARE | • reenvidare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de reenvidar. • reenvidare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de reenvidar. • reenvidaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reenvidar. |
| RETROVENDE | • retrovende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retrovender. • retrovende v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retrovender. • retrovendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retrovender. |
| REVENDEDOR | • REVENDEDOR adj. Que revende. |
| REVENDERAN | • revenderán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVENDERAS | • revenderás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVENDERIA | • revendería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de revender. • revendería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVENDIERA | • revendiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revender. • revendiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVENDIERE | • revendiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de revender. • revendiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVENDREIS | • revendréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de revenir o de revenirse. |
| REVERDECEN | • reverdecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reverdecer. • REVERDECER intr. Cobrar nuevo verdor los campos o plantíos que estaban mustios o secos. |
| REVERENDAS | • REVERENDA adj. Digno de reverencia. • REVERENDAS f. pl. Cartas dimisorias en las cuales un obispo o prelado da facultad a su súbdito para recibir órdenes de otro. |
| REVERENDOS | • reverendos s. Forma del plural de reverendo. • REVERENDO adj. Digno de reverencia. |
| VERDECERAN | • verdecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de verdecer. • VERDECER intr. Reverdecer, cubrirse de verde la tierra o los árboles. |
| VERDERONES | • verderones adj. Forma del plural de verderón. • VERDERÓN m. Ave canora del orden de las paseriformes, del tamaño y forma del gorrión, con plumaje verde y manchas amarillentas en las remeras principales y en la base de la cola. • VERDERÓN m. berberecho, molusco. |