| DESASEASEN | • desaseasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasear. • DESASEAR tr. Quitar el aseo, limpieza o compostura. |
| DESASIESEN | • desasiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido. • DESASIR prnl. fig. Desprenderse, desapropiarse de una cosa. |
| DESENASTES | • desenastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenastar. • desenastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenastar. • DESENASTAR tr. Quitar el asta o mango a un arma o a una herramienta. |
| DESENLOSES | • desenloses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenlosar. • desenlosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESENSAÑES | • desensañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desensañar. • desensañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desensañar. • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESENSEBAS | • desensebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desensebar. • desensebás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| DESENSEBES | • desensebes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desensebar. • desensebés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| DESENSEÑAS | • desenseñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenseñar. • desenseñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESENSEÑES | • desenseñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenseñar. • desenseñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESNEGASES | • desnegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnegar. • DESNEGAR tr. p. us. Contradecir a alguien en lo que dice o propone. • DESNEGAR prnl. p. us. Desdecirse, retractarse de lo dicho. |
| DESNEVASES | • desnevases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnevar. • DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve. |
| DESPENASES | • despenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenar. • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| DESTENSASE | • destensase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destensar. • destensase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTENSAR tr. distender. |
| DESTENSEIS | • destenséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| DESUNIESES | • desunieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desunir o de desunirse. • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESVENASES | • desvenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvenar. • DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne. |
| SENDERASES | • senderases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de senderar. • SENDERAR tr. senderear. |