| DEMUESTREN | • demuestren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de demostrar. • demuestren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de demostrar. |
| DENGUEASTE | • dengueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de denguear. • DENGUEAR intr. p. us. Hacer dengues o melindres. |
| DESCUENTEN | • descuenten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descontar. • descuenten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descontar. |
| DESCUENTES | • descuentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descontar. |
| DESENLUTEN | • desenluten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlutar. • desenluten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| DESENLUTES | • desenlutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenlutar. • desenlutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| DESENTUMEN | • desentumen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desentumir… • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| DESENTUMES | • desentumes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desentumir o de desentumirse. • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| DESENYUNTE | • desenyunte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenyuntar. • desenyunte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenyuntar. • desenyunte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenyuntar. |
| DESTUERCEN | • destuercen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de destorcer. |
| DETUVIESEN | • detuviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DEUTERONES | • DEUTERÓN m. Fís. Núcleo de deuterio, constituido por un protón y un neutrón. |
| ENDEUDASTE | • endeudaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de endeudarse. • ENDEUDARSE prnl. Contraer deudas. |
| ENFEUDASTE | • enfeudaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfeudar. • ENFEUDAR tr. Dar en feudo un reino, territorio, ciudad, etc. |
| MENUDEASTE | • menudeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de menudear. • MENUDEAR tr. Hacer y ejecutar una cosa muchas veces, repetidamente, con frecuencia. • MENUDEAR intr. Caer o suceder una cosa con frecuencia. |
| RETUNDIESE | • retundiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retundir. • retundiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RETUNDIR tr. Igualar con herramientas apropiadas el paramento de una obra de fábrica después de concluida. |
| SENECTUDES | • senectudes s. Forma del plural de senectud. • SENECTUD f. Edad senil, período de la vida que comúnmente empieza a los sesenta años. |
| SUBENTENDE | • subentendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBTENDERE | • subtenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| VEJENTUDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |