| DESAPESTEN | • desapesten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desapestar. • desapesten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
| DESAPESTES | • desapestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desapestar. • desapestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
| DESCEPASTE | • descepaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| DESEMPATES | • desempates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desempatar. • desempatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desempatar. • DESEMPATAR tr. Deshacer el empate en una votación o en una competición. |
| DESPEDISTE | • despediste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despedir o de despedirse. • DESPEDIR tr. Soltar, desprender, arrojar una cosa. • DESPEDIR prnl. Hacer o decir alguna expresión de afecto o cortesía para separarse una persona de otra u otras. |
| DESPEGASTE | • despegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despegar o de despegarse. • DESPEGAR tr. Apartar, desasir y desprender una cosa de otra a la que estaba pegada o junta. • DESPEGAR intr. Separarse del suelo, agua o cubierta de un barco un avión, helicóptero, cohete, etc., al iniciar el vuelo. |
| DESPEJASTE | • despejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despejar. • DESPEJAR tr. Desembarazar o desocupar un sitio o espacio. • DESPEJAR prnl. Adquirir o mostrar soltura y esparcimiento en el trato. |
| DESPELOTES | • despelotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despelotar. • despelotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despelotar. • DESPELOTAR tr. desus. Desgreñar, enmarañar y descomponer el pelo. |
| DESPENASTE | • despenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despenar. • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| DESPEÑASTE | • despeñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. • DESPEÑAR prnl. fig. Precipitarse, desenfrenarse y entregarse ciegamente a pasiones, vicios o maldades. |
| DESPEPITES | • despepites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despepitar. • despepités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. |
| DESPERTASE | • despertase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despertar o de despertarse. • despertase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPERTAR tr. Cortar, interrumpir el sueño al que está durmiendo. |
| DESPERTEIS | • despertéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despertar o de despertarse. • DESPERTAR tr. Cortar, interrumpir el sueño al que está durmiendo. • DESPERTAR intr. Dejar de dormir. |
| DESPESTAÑE | • despestañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despestañar. • despestañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despestañar. • despestañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despestañar. |
| DESPEZASTE | • despezaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despezar. • DESPEZAR tr. ant. Desgarrar, despedazar. • DESPEZAR tr. Cortar un material de conformidad con la estructura de la obra. |
| DESPIERTES | • despiertes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despertar o de despertarse. |
| DESTEMPLES | • destemples v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destemplar. • destemplés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. |
| DESTUPIESE | • destupiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destupir. • destupiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTUPIR tr. Can. y Cuba. Desobstruir. |
| PEDESTALES | • pedestales s. Forma del plural de pedestal. • PEDESTAL m. Cuerpo sólido, generalmente de figura de paralelepípedo rectangular, con basa y cornisa, que sostiene una columna, estatua, etc. |