| BLANDIESEN | • blandiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| CELENDINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CELENDINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DECLINASEN | • declinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar. • DECLINAR intr. Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. • DECLINAR tr. Rechazar cortésmente una invitación. |
| DELINEASEN | • delineasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delinear. • DELINEAR tr. Trazar las líneas de una figura. |
| DESALINEAN | • desalinean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desalinear. • DESALINEAR tr. Hacer perder la línea recta. |
| DESALINEEN | • desalineen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalinear. • desalineen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desalinear. • DESALINEAR tr. Hacer perder la línea recta. |
| DESENFILAN | • desenfilan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenfilar. • DESENFILAR tr. Mar. y Mil. Poner las tropas, fuertes y buques a cubierto de los tiros directos del enemigo. |
| DESENFILEN | • desenfilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenfilar. • desenfilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenfilar. • DESENFILAR tr. Mar. y Mil. Poner las tropas, fuertes y buques a cubierto de los tiros directos del enemigo. |
| DESINCLINE | • desincline v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desinclinar. • desincline v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desinclinar. • desincline v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desinclinar. |
| DESNIVELAN | • desnivelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desnivelar. • DESNIVELAR tr. Alterar el nivel existente entre dos o más cosas. |
| DESNIVELEN | • desnivelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desnivelar. • desnivelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desnivelar. • DESNIVELAR tr. Alterar el nivel existente entre dos o más cosas. |
| DINTELASEN | • dintelasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dintelar. • DINTELAR tr. Hacer dinteles o construir una cosa en forma de dintel. |
| ENCANDILES | • encandiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encandilar. • encandilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encandilar. • ENCANDILAR tr. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil o vela, o presentando de golpe a la vista una cantidad excesiva de luz. |
| ENDILGASEN | • endilgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endilgar. • ENDILGAR tr. fam. Encaminar, dirigir, acomodar, facilitar. |
| ENDRINALES | • ENDRINAL m. Sitio poblado de endrinos. |
| ESPLENDIAN | • esplendían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| INDOLENTES | • indolentes adj. Forma del plural de indolente. • INDOLENTE adj. Que no se afecta o conmueve. |
| LONDINENSE | • londinense adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Londres. • londinense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con las Londres. • LONDINENSE adj. Natural de Londres. |