| COMPENDIEN | • compendien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de compendiar. • compendien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de compendiar. • COMPENDIAR tr. Reducir a compendio. |
| COMPENDIES | • compendies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de compendiar. • compendiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de compendiar. • COMPENDIAR tr. Reducir a compendio. |
| DEPENDIMOS | • dependimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DESIMPONED | • desimponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DESIMPONEN | • desimponen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DESIMPONER | • desimponer v. Quitar o anular una imposición. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DESIMPONES | • desimpones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desimponer. • desimponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DESOPRIMEN | • desoprimen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| EMPECINADO | • empecinado adj. Que no ceja en una decisión, pese a los pedidos o argumentos razonables en sentido contrario. • empecinado v. Participio de empecinar. • empecinado s. Persona cuya ocupación consiste en obtener o elaborar la pez (resina, residuo de la trementina). |
| EMPRENDIDO | • emprendido v. Participio de emprender. • EMPRENDER tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño. |
| EXPENDIMOS | • expendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de expender. • EXPENDER tr. Gastar, hacer expensas. |
| IMPELIENDO | • impeliendo v. Gerundio de impeler. • IMPELER tr. Dar empuje para producir movimiento. |
| IMPENDEMOS | • impendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. |
| PEDIMENTOS | • pedimentos s. Forma del plural de pedimento. • PEDIMENTO m. Acción y efecto de pedir, petición. |
| PEDIMIENTO | • PEDIMIENTO m. ant. Acción y efecto de pedir, petición. |
| PERIMIENDO | • perimiendo v. Gerundio de perimir. • PERIMIR tr. Der. Argent. y Col. Caducar el procedimiento por haber transcurrido el término fijado por la ley sin que lo hayan impulsado las partes. |
| PIEDEMONTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PREDOMINEN | • predominen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de predominar. • predominen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de predominar. • PREDOMINAR tr. Prevalecer, preponderar. |
| PREDOMINES | • predomines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de predominar. • predominés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de predominar. • PREDOMINAR tr. Prevalecer, preponderar. |