| DATEASTEIS | • dateasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de datear. • DATEAR tr. coloq. Ven. Dar alguna información o dato a alguien. • DATEAR intr. Chile. Entregar datos confidenciales para que puedan ser utilizados para obtener un beneficio personal. |
| DENTASTEIS | • dentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dentar. • DENTAR tr. Formar dientes a una cosa; como a la hoz, la sierra, etc. • DENTAR intr. endentecer. |
| DESISTISTE | • desististe v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DESTEJISTE | • destejiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destejer. • DESTEJER tr. Deshacer lo tejido. |
| DESTEÑISTE | • desteñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| DESTILASTE | • destilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destilar. • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. • DESTILAR intr. Correr lo líquido gota a gota. |
| DESTINASTE | • destinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destinar. • DESTINAR tr. Ordenar, señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto. • DESTINAR intr. ant. desatinar, perder el tino. |
| DESTITUYES | • destituyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destituir. |
| DESTOSISTE | • destosiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTRUISTE | • destruiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destruir o de destruirse. • DESTRUIR tr. Deshacer, arruinar o asolar una cosa material. • DESTRUIR prnl. Álg. Anularse mutuamente dos cantidades iguales y de signo contrario. |
| DESTUPISTE | • destupiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destupir. • DESTUPIR tr. Can. y Cuba. Desobstruir. |
| DIETASTEIS | • dietasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dietar. • DIETAR tr. adietar. |
| DISENTISTE | • disentiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disentir. • DISENTIR intr. No ajustarse al sentir o parecer de otro. |
| DISERTASTE | • disertaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disertar. • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. |
| EDITASTEIS | • editasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de editar. • EDITAR tr. Publicar por medio de la imprenta o por otros procedimientos una obra, periódico, folleto, mapa, etcétera. |
| ESTORDISTE | • estordiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estordir. • ESTORDIR tr. Aturdir, atontar. |
| ESTUDIASTE | • estudiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estudiar. • ESTUDIAR tr. Ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender una cosa. |
| ESTURDISTE | • esturdiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esturdir. • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| TENDISTEIS | • tendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tender o de tenderse. • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |