| CONDENEMOS | • condenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de condenar o de condenarse. • condenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de condenar. • CONDENAR tr. Pronunciar el juez sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil fallo que no se limite a absolver de la demanda. |
| DESBOTONEN | • desbotonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbotonar. • desbotonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESCOJONEN | • descojonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descojonarse. • descojonen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descojonarse. |
| DESCONOCEN | • desconocen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desconocer… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
| DESCORONEN | • descoronen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descoronar. • descoronen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descoronar. • DESCORONAR tr. Quitar la corona. |
| DESENCONOS | • desenconos s. Forma del plural de desencono. • DESENCONO m. Acción y efecto de desenconar o desenconarse, desahogar el ánimo o moderar el enojo. |
| DESENGOZNO | • desengozno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desengoznar. • desengoznó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENHORNO | • desenhorno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desenhornar. • desenhornó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENTONOS | • desentonos s. Forma del plural de desentono. • DESENTONO m. Desproporción en el tono de la voz. |
| DESFOGONEN | • desfogonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desfogonar. • desfogonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desfogonar. • DESFOGONAR tr. Quitar o romper el fogón a las piezas de artillería o a otras armas de fuego. |
| DESHONOREN | • deshonoren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshonorar. • deshonoren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshonorar. • DESHONORAR tr. Quitar el honor. |
| DESMORONEN | • desmoronen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmoronar. • desmoronen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmoronar. • DESMORONAR tr. Deshacer y arruinar poco a poco los edificios. |
| ENCORDONES | • encordones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encordonar. • encordonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encordonar. • ENCORDONAR tr. Sujetar o adornar una cosa con cordones. |
| ENDOVENOSA | • endovenosa adj. Forma del femenino de endovenoso. • ENDOVENOSA adj. Intravenoso. |
| ENDOVENOSO | • ENDOVENOSO adj. Intravenoso. |
| ENMONDEMOS | • enmondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enmondar. • enmondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enmondar. • ENMONDAR tr. desliñar. |
| ENSOBEANDO | • ensobeando v. Gerundio de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| PENDOLONES | • PENDOLÓN m. aum. de péndola de reloj. |
| REDONDONES | • REDONDÓN m. fam. Círculo o figura orbicular muy grande. |
| SONETEANDO | • soneteando v. Gerundio de sonetear. • SONETEAR intr. Componer sonetos. |