| BORUNDESES | • BORUNDÉS adj. Natural del valle de la Borunda o de la Barranca. |
| CONDUJESES | • condujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conducir o de conducirse. |
| DELUSIONES | • delusiones s. Forma del plural de delusión. • DELUSIÓN f. ilusión, engaño de los sentidos. |
| DESCUENTOS | • descuentos s. Forma del plural de descuento. • DESCUENTO m. Acción y efecto de descontar. |
| DESCUERNOS | • descuernos s. Forma del plural de descuerno. • DESCUERNO m. fam. Desaire o afrenta. |
| DESNUDEMOS | • desnudemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desnudar o de desnudarse. • desnudemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desnudar o del imperativo… • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. |
| DESUNIONES | • desuniones s. Forma del plural de desunión. • DESUNIÓN f. Separación de las partes que componen un todo, o de las cosas que estaban juntas y unidas. |
| ENSUELADOS | • ensuelados adj. Forma del plural de ensuelado, participio de ensuelar. |
| ESTORNUDES | • estornudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estornudar. • estornudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estornudar. • ESTORNUDAR intr. Despedir o arrojar con violencia el aire de los pulmones, por la espiración involuntaria y repentina promovida por un estímulo que actúa sobre la membrana pituitaria. |
| ESTRUENDOS | • estruendos s. Forma del plural de estruendo. • ESTRUENDO m. Ruido grande. |
| ESTUPENDOS | • estupendos adj. Forma del plural de estupendo. • ESTUPENDO adj. Admirable, asombroso, pasmoso. |
| JESUSEANDO | • jesuseando v. Gerundio de jesusear. • JESUSEAR intr. fam. Repetir muchas veces el nombre de Jesús. • JESUSEAR tr. Guat. Atribuir un hecho a una persona. |
| SECUNDEMOS | • secundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de secundar. • secundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SEGUNDEMOS | • segundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de segundar. • segundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. |
| SEGUNDEROS | • segunderos s. Forma del plural de segundero. • SEGUNDERO adj. Dícese del segundo fruto que dan ciertas plantas dentro del año. • SEGUNDERO m. Manecilla que señala los segundos en el reloj. |
| SEGUNDONES | • SEGUNDÓN m. Hijo segundo de la casa. |
| SUBORDENES | • SUBORDEN m. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen los órdenes de plantas y animales. |
| SUCEDANEOS | • sucedáneos s. Forma del plural de sucedáneo. • SUCEDÁNEO adj. Dícese de la sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla. |
| SUPEDANEOS | • supedáneos s. Forma del plural de supedáneo. • SUPEDÁNEO m. Especie de peana, estribo o apoyo, como el que suelen tener algunos crucifijos. |