| DENOSTASTE | • denostaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de denostar. • DENOSTAR tr. Injuriar gravemente, infamar de palabra. |
| DENTASTEIS | • dentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dentar. • DENTAR tr. Formar dientes a una cosa; como a la hoz, la sierra, etc. • DENTAR intr. endentecer. |
| DESATENTAS | • desatentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desatentar. • DESATENTA adj. Dícese de la persona que aparta o distrae la atención que debía poner en una cosa. • DESATENTAR tr. p. us. Turbar el sentido o hacer perder el tiento. |
| DESATENTOS | • desatentos s. Forma del plural de desatento. • DESATENTO adj. Dícese de la persona que aparta o distrae la atención que debía poner en una cosa. |
| DESATONTES | • desatontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desatontarse. • desatontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desatontarse. • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESNATASTE | • desnataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desnatar. • DESNATAR tr. Quitar la nata a la leche o a otros líquidos. |
| DESTANTEAS | • destanteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destantear. • destanteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destantear. |
| DESTANTEES | • destantees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destantear. • destanteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destantear. |
| DESTETASEN | • destetasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. • DESTETAR prnl. fam. Despechugarse una mujer. |
| DESTINASTE | • destinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destinar. • DESTINAR tr. Ordenar, señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto. • DESTINAR intr. ant. desatinar, perder el tino. |
| DETENTASES | • detentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETESTASEN | • detestasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de detestar. • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
| DISENTISTE | • disentiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disentir. • DISENTIR intr. No ajustarse al sentir o parecer de otro. |
| ENTESTADAS | • entestadas adj. Forma del femenino plural de entestado, participio de entestar. • ENTESTADA adj. testarudo. |
| ENTESTADOS | • entestados adj. Forma del plural de entestado, participio de entestar. • ENTESTADO adj. testarudo. |
| TENDISTEIS | • tendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tender o de tenderse. • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |