| DELEITOSOS | • deleitosos adj. Forma del plural de deleitoso. • DELEITOSO adj. Que causa deleite. |
| DENOSTEMOS | • denostemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de denostar. • denostemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de denostar. • DENOSTAR tr. Injuriar gravemente, infamar de palabra. |
| DESATESORO | • desatesoro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desatesorar. • desatesoró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESATESORAR tr. Sacar o gastar lo atesorado. |
| DESBOTONES | • desbotones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbotonar. • desbotonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESCOCOTES | • descocotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descocotar. • descocotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descocotar. |
| DESCOGOTES | • descogotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descogotar. • descogotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descogotar. • DESCOGOTAR tr. ant. acogotar. |
| DESCOTEMOS | • descotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descotar. • descotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descotar. • DESCOTAR tr. escotar. |
| DESENTONOS | • desentonos s. Forma del plural de desentono. • DESENTONO m. Desproporción en el tono de la voz. |
| DESFORESTO | • desforesto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desforestar. • desforestó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESFORESTAR tr. deforestar. |
| DESHONESTO | • deshonesto adj. Que no es honesto. • deshonestó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHONESTO adj. Impúdico, falto de honestidad. |
| DESMOTEMOS | • desmotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desmotar. • desmotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desmotar. • DESMOTAR tr. Quitar las motas a la lana o al paño, o las semillas al algodón. |
| DESTOSEMOS | • destosemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| EDEMATOSOS | • edematosos adj. Forma del plural de edematoso. • EDEMATOSO adj. Perteneciente al edema. |
| OESUDOESTE | • OESUDOESTE m. oesudueste. |
| SOBETEADOS | • sobeteados adj. Forma del plural de sobeteado, participio de sobetear. |
| SOPETEADOS | • sopeteados adj. Forma del plural de sopeteado, participio de sopetear. |
| SOSTENEDOR | • sostenedor s. El que sostiene. • sostenedor s. Religión e Historia. Epíteto del caballero que defendía en el palenque la inocencia del acusado, y del… • sostenedor s. Propietario de un establecimiento educacional privado. |