| ADESTRASES | • adestrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adestrar. • ADESTRAR tr. adiestrar. |
| DESCOSTRES | • descostres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descostrar. • descostrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descostrar. • DESCOSTRAR tr. Quitar la costra. |
| DESCRESTAS | • descrestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descrestar. • descrestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descrestar. • DESCRESTAR tr. Quitar o cortar la cresta. |
| DESCRESTES | • descrestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descrestar. • descrestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descrestar. • DESCRESTAR tr. Quitar o cortar la cresta. |
| DESERTASES | • desertases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desertar. • DESERTAR intr. Desamparar, abandonar el soldado sus banderas. |
| DESESTERAS | • desesteras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desesterar. • desesterás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desesterar. • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
| DESESTERES | • desesteres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desesterar. • desesterés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desesterar. • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
| DESESTEROS | • desesteros s. Forma del plural de desestero. • DESESTERO m. Acción y efecto de desesterar. |
| DESLASTRES | • deslastres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslastrar. • deslastrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslastrar. • DESLASTRAR tr. Quitar el lastre. |
| DESLUSTRES | • deslustres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslustrar. • deslustrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslustrar. • DESLUSTRAR tr. Quitar el lustre. |
| DESTARASES | • destarases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destarar. • DESTARAR tr. Rebajar la tara de lo que se ha pesado con ella. |
| DESTOSERAS | • destoserás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTOSERSE | • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTUSARES | • destusares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de destusar. • DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa. |
| DISERTASES | • disertases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disertar. • DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas. |
| ESTRESADAS | • estresadas adj. Forma del femenino plural de estresado. |
| ESTRESADOS | • estresados adj. Forma del plural de estresado. |
| TRASDOSEES | • trasdosees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasdosear. • trasdoseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasdosear. • TRASDOSEAR tr. Arq. Recubrir de material el trasdós. |