| AHONDAREIS | • ahondareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ahondar. • ahondaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ahondar. • AHONDAR tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. |
| DESHIJARON | • deshijaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHILARON | • deshilaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHILAR tr. Sacar hilos de un tejido; destejer una tela por la orilla, dejando pendientes los hilos en forma de flecos. • DESHILAR intr. ahilar, enflaquecer. |
| DESHONRAIS | • deshonráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHONREIS | • deshonréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHORNAIS | • deshornáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| DESHORNEIS | • deshornéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| HENDIREMOS | • hendiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hendir. • HENDIR tr. hender. |
| HEREDIANOS | • heredianos adj. Forma del plural de herediano. • HEREDIANO adj. Natural de Heredia, provincia, cantón y ciudad de Costa Rica. |
| HERODIANAS | • HERODIANA adj. Perteneciente o relativo a Herodes. |
| HERODIANOS | • HERODIANO adj. Perteneciente o relativo a Herodes. |
| HIDROGENOS | • hidrógenos s. Forma del plural de hidrógeno. • HIDRÓGENO m. Gas inflamable, incoloro, inodoro y 14 veces más ligero que el aire. |
| HILANDEROS | • hilanderos s. Forma del plural de hilandero. • HILANDERO m. y f. Persona que tiene por oficio hilar. • HILANDERO m. Lugar donde se hila. |
| HONDEARAIS | • hondearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |
| HONDEAREIS | • hondeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hondear. • hondearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. |
| HONDEARIAS | • hondearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |
| HUNDIREMOS | • hundiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| RECHINIDOS | • RECHINIDO m. Acción y efecto de rechinar. |
| REHUNDIDOS | • rehundidos s. Forma del plural de rehundido. • REHUNDIDO m. Fondo que queda en el neto del pedestal después de la faja o moldura, vaciado. |
| REHUNDIMOS | • rehundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rehundir. • rehundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |