| DESDIRIAIS | • desdiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desdecir o de desdecirse. |
| DESISTIRIA | • desistiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desistir. • desistiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DESOIRIAIS | • desoiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desoír. • DESOÍR tr. Desatender, dejar de oír. |
| DIFIRIESES | • difirieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diferir. |
| DIGIRIESES | • digirieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de digerir. |
| DIRIGIESES | • dirigieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dirigir o de dirigirse. • DIRIGIR tr. Enderezar, llevar rectamente una cosa hacia un término o lugar señalado. |
| DIRIMIESES | • dirimieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DISIDIERAS | • disidieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDIERES | • disidieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIDIREIS | • disidiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIPAREIS | • disipareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de disipar. • disiparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. |
| DIVISAREIS | • divisareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de divisar. • divisaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| INSIDIARES | • insidiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| PRESIDIAIS | • presidiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de presidiar. • presidíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presidir. • PRESIDIAR tr. Guarnecer con soldados un puesto, plaza o castillo para que estén guardados y defendidos. |
| PRESIDIEIS | • presidiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de presidiar. • PRESIDIAR tr. Guarnecer con soldados un puesto, plaza o castillo para que estén guardados y defendidos. |
| RESIDIREIS | • residiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de residir. • RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar. |
| RESIDIRIAS | • residirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de residir. • RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar. |
| RINDIESEIS | • rindieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rendir o de rendirse. |
| VIDRIASEIS | • vidriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |