| ADMIRASEIS | • admiraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de admirar. • ADMIRAR tr. Causar sorpresa la vista o consideración de alguna cosa extraordinaria o inesperada. |
| DESOPRIMIS | • desoprimís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desoprimir. • desoprimís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| DESTRISIMA | • destrísima adj. Forma del femenino de destrísimo, superlativo irregular de diestro. • DESTRÍSIMA adj. sup. de diestro. |
| DESTRISIMO | • destrísimo adj. Superlativo irregular de diestro: sumamente diestro (que tiene habilidad, destreza). • DESTRÍSIMO adj. sup. de diestro. |
| DIRIMIESES | • dirimieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DISFORMEIS | • disforméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disformar. • DISFORMAR tr. deformar. |
| DISTERMIAS | • distermias s. Forma del plural de distermia. • DISTERMIA f. Temperatura anormal del organismo. |
| DORMISTEIS | • dormisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dormir o de dormirse. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. • DORMIR tr. Hacer que alguien se duerma. DORMIR a un niño, a un paciente. |
| DURMIESEIS | • durmieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dormir o de dormirse. |
| ESGRIMIDAS | • esgrimidas adj. Forma del femenino plural de esgrimido, participio de esgrimir. |
| ESGRIMIDOS | • esgrimidos adj. Forma del plural de esgrimido, participio de esgrimir. |
| MARIDASEIS | • maridaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maridar. • MARIDAR intr. Casarse o unirse en matrimonio. • MARIDAR tr. fig. Unir o enlazar. |
| MORDIESEIS | • mordieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDISTEIS | • mordisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| PRESIDIMOS | • presidimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de presidir. • presidimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. |
| REDIMIESES | • redimieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |
| REMIDIESES | • remidieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remedir. |
| RESIDIAMOS | • residíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de residir. • RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar. |