| DENOMINAIS | • denomináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de denominar. • DENOMINAR tr. Nombrar, señalar o distinguir con un título particular a algunas personas o cosas. |
| DENOMINASE | • denominase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de denominar. • denominase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DENOMINAR tr. Nombrar, señalar o distinguir con un título particular a algunas personas o cosas. |
| DENOMINEIS | • denominéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de denominar. • DENOMINAR tr. Nombrar, señalar o distinguir con un título particular a algunas personas o cosas. |
| DESIMPONEN | • desimponen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DOMINANTES | • dominantes adj. Forma del plural de dominante. • DOMINANTE adj. Aplícase a la persona que quiere avasallar a otras, y a la que no sufre que se le opongan o la contradigan. • DOMINANTE f. Mús. Quinta nota de la escala de cualquier tono, porque es la que domina en el acorde perfecto del mismo. |
| ENCENDIMOS | • encendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encender… • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. • ENCENDER prnl. fig. Ponerse colorado, ruborizarse. |
| ENCISMANDO | • encismando v. Gerundio de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENDEMONIAS | • endemonias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de endemoniar. • endemoniás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endemoniar. • ENDEMONIAR tr. Introducir los demonios en el cuerpo de una persona. |
| ENDEMONIES | • endemonies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de endemoniar. • endemoniés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de endemoniar. • ENDEMONIAR tr. Introducir los demonios en el cuerpo de una persona. |
| ENDOMINGAS | • endomingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de endomingarse. • endomingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endomingarse. • ENDOMINGARSE prnl. Vestirse con la ropa de fiesta. |
| ENTENDIMOS | • entendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entender… • ENTENDER tr. Tener idea clara de las cosas; comprenderlas. • ENTENDER prnl. Conocerse, comprenderse a sí mismo. |
| INDIGNEMOS | • indignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de indignar o de indignarse. • indignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de indignar o del imperativo… • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDUMENTOS | • indumentos s. Forma del plural de indumento. • INDUMENTO m. Vestimenta de persona para adorno o abrigo de su cuerpo. |
| INSEMINADO | • inseminado v. Participio de inseminar. • INSEMINAR tr. Hacer llegar el semen al óvulo mediante un artificio cualquiera. |
| INSUMIENDO | • insumiendo v. Gerundio de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| MANDILONES | • MANDILÓN m. fig. y fam. Hombre de poco espíritu y cobarde. |
| MANTENIDOS | • mantenidos adj. Forma del plural de mantenido, participio de mantener o de mantenerse. • MANTENIDO f. Mujer que vive a expensas de un hombre con el que mantiene relaciones sexuales extramatrimoniales. |
| MEMNONIDAS | • MEMNÓNIDA f. Mit. Cada una de las aves famosas que, según la fábula, iban desde Egipto a Troya, al sepulcro de Memnón, volaban alrededor de él y, al tercer día, se maltrataban y herían unas a otras. |
| MENDOCINAS | • mendocinas adj. Forma del femenino plural de mendocino. • MENDOCINA adj. Perteneciente o relativo a la ciudad argentina o a la provincia de Mendoza. • MENDOCINA adj. desus. Que cree en agüeros; supersticioso. |
| MENDOCINOS | • mendocinos adj. Forma del plural de mendocino. • MENDOCINO adj. Perteneciente o relativo a la ciudad argentina o a la provincia de Mendoza. • MENDOCINO adj. desus. Que cree en agüeros; supersticioso. |