| DESFRUNCIS | • desfruncís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desfruncir. • desfruncís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desfruncir. • DESFRUNCIR tr. desplegar lo que está plegado o fruncido. |
| DESGUARNIS | • desguarnís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desguarnir. • desguarnís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESNUTRAIS | • desnutráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desnutrir o de desnutrirse. • DESNUTRIRSE prnl. Depauperarse el organismo por trastorno de la nutrición. |
| DESNUTRIAS | • desnutrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desnutrir. • DESNUTRIRSE prnl. Depauperarse el organismo por trastorno de la nutrición. |
| DESRISQUEN | • desrisquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desriscar. • desrisquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desriscar. |
| DESUNCIRAS | • desuncirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desuncir. • DESUNCIR tr. Quitar del yugo las bestias sujetas a él. |
| DESUNIERAS | • desunieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desunir o de desunirse. • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESUNIERES | • desunieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desunir o de desunirse. • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESUNIREIS | • desuniréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desunir o de desunirse. • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESUNIRIAS | • desunirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desunir o de desunirse. • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESUSARIAN | • desusarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desusar. • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. |
| DISCURSEAN | • discursean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de discursear. • DISCURSEAR intr. fam. Pronunciar discursos. |
| DISCURSEEN | • discurseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de discursear. • discurseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de discursear. • DISCURSEAR intr. fam. Pronunciar discursos. |
| ENDURASEIS | • enduraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endurar. • ENDURAR tr. endurecer. |
| INDUSTRIES | • industriés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de industriar. • INDUSTRIAR tr. Instruir, adiestrar, amaestrar. • INDUSTRIAR prnl. Ingeniarse, bandearse, sabérselas componer. |
| INSUDAREIS | • insudareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de insudar. • insudaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de insudar. • INSUDAR intr. p. us. Afanarse o poner mucho trabajo, cuidado y diligencia en una cosa. |
| REUNDIESES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SENADURIAS | • senadurías s. Forma del plural de senaduría. • SENADURÍA f. Dignidad de senador. |
| SUBORDINES | • subordines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subordinar. • subordinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |
| SUPONDREIS | • supondréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de suponer. |