| ANDROSEMOS | • androsemos s. Forma del plural de androsemo. • ANDROSEMO m. todabuena. |
| DESMORONAS | • desmoronas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmoronar. • desmoronás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmoronar. • DESMORONAR tr. Deshacer y arruinar poco a poco los edificios. |
| DESMORONES | • desmorones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmoronar. • desmoronés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmoronar. • DESMORONAR tr. Deshacer y arruinar poco a poco los edificios. |
| DRENASEMOS | • drenásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de drenar. • DRENAR tr. Avenar, desaguar. |
| ENDORSAMOS | • endorsamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de endorsar. • endorsamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de endorsar. • ENDORSAR tr. endosar. |
| ENDORSEMOS | • endorsemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de endorsar. • endorsemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de endorsar. • ENDORSAR tr. endosar. |
| ENRESMADOS | • enresmados adj. Forma del plural de enresmado, participio de enresmar. |
| ENSORDAMOS | • ensordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensordar. • ensordamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensordar. • ENSORDAR tr. ant. ensordecer. |
| ENSORDEMOS | • ensordemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensordar. • ensordemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensordar. • ENSORDAR tr. ant. ensordecer. |
| MENSURADOS | • mensurados adj. Forma del plural de mensurado, participio de mensurar. |
| MESNADEROS | • mesnaderos s. Forma del plural de mesnadero. • MESNADERO adj. V. caballero mesnadero. • MESNADERO m. El que servía en la mesnada. |
| MISERANDOS | • MISERANDO adj. Digno de miseración. |
| REMONDASES | • remondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remondar. • REMONDAR tr. Limpiar o quitar por segunda vez lo inútil o perjudicial de una cosa. |
| RENDASEMOS | • rendásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rendar. • RENDAR tr. binar, dar segunda reja a la tierra o cava a las viñas. |
| RONDASEMOS | • rondásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rondar. • RONDAR intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. • RONDAR tr. fig. Dar vueltas alrededor de una cosa. |
| SENDERAMOS | • senderamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de senderar. • senderamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de senderar. • SENDERAR tr. senderear. |
| SENDEREMOS | • senderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de senderar. • senderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de senderar. • SENDERAR tr. senderear. |
| SENDERISMO | • senderismo s. Actividad de caminar por senderos agrestes por deporte. |
| SONDAREMOS | • sondaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sondar. • sondáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONRODEMOS | • sonrodemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sonrodarse. • sonrodemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sonrodarse. • SONRODARSE prnl. Atascarse las ruedas de un carruaje. |