| BORUNDESAS | • BORUNDÉSA adj. Natural del valle de la Borunda o de la Barranca. |
| BORUNDESES | • BORUNDÉS adj. Natural del valle de la Borunda o de la Barranca. |
| CENSURADOS | • censurados adj. Forma del plural de censurado, participio de censurar. |
| CONDURASES | • condurases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condurar. • CONDURAR tr. Extr. Hacer durar una cosa o economizarla. |
| DESCUERNOS | • descuernos s. Forma del plural de descuerno. • DESCUERNO m. fam. Desaire o afrenta. |
| DESTUSARON | • destusaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa. |
| ESTORNUDAS | • estornudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estornudar. • estornudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estornudar. • ESTORNUDAR intr. Despedir o arrojar con violencia el aire de los pulmones, por la espiración involuntaria y repentina promovida por un estímulo que actúa sobre la membrana pituitaria. |
| ESTORNUDES | • estornudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estornudar. • estornudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estornudar. • ESTORNUDAR intr. Despedir o arrojar con violencia el aire de los pulmones, por la espiración involuntaria y repentina promovida por un estímulo que actúa sobre la membrana pituitaria. |
| ESTORNUDOS | • estornudos s. Forma del plural de estornudo. • ESTORNUDO m. Acción de estornudar. |
| ESTRUENDOS | • estruendos s. Forma del plural de estruendo. • ESTRUENDO m. Ruido grande. |
| MENSURADOS | • mensurados adj. Forma del plural de mensurado, participio de mensurar. |
| PERSONUDAS | • PERSONUDA adj. Persona de buena estatura y corpulencia. |
| PERSONUDOS | • PERSONUDO adj. Persona de buena estatura y corpulencia. |
| RUSENTADOS | • rusentados adj. Forma del plural de rusentado, participio de rusentar. |
| SANDUCEROS | • sanduceros s. Forma del plural de sanducero. • SANDUCERO adj. Natural de Paisandú. |
| SEGUNDEROS | • segunderos s. Forma del plural de segundero. • SEGUNDERO adj. Dícese del segundo fruto que dan ciertas plantas dentro del año. • SEGUNDERO m. Manecilla que señala los segundos en el reloj. |
| SUBORDENES | • SUBORDEN m. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen los órdenes de plantas y animales. |
| SUBORDINES | • subordines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subordinar. • subordinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |
| SUPONDREIS | • supondréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de suponer. |
| SUSTRAENDO | • sustraendo s. Matemáticas. En una operación aritmética de resta, cantidad que se va a restar o retirar de otra cantidad. • SUSTRAENDO m. Álg. y Arit. Cantidad que ha de restarse de otra. |