| DESBEBIESES | • desbebieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESCREYESES | • descreyeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descreer. |
| DESEMEJASES | • desemejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemejar o de desemejarse. • DESEMEJAR intr. No parecerse una cosa a otra de su especie; diferenciarse de ella. • DESEMEJAR tr. Desfigurar, mudar de figura. |
| DESENSEBASE | • desensebase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensebar. • desensebase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. |
| DESENSEBEIS | • desensebéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESENSEÑASE | • desenseñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenseñar. • desenseñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESENSEÑEIS | • desenseñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESESPERASE | • desesperase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desesperar. • desesperase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESESPERAR tr. desesperanzar. |
| DESESPEREIS | • desesperéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desesperar. • DESESPERAR tr. desesperanzar. • DESESPERAR prnl. p. us. Despecharse, intentando quitarse la vida, o quitándosela en efecto. |
| DESESTERASE | • desesterase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desesterar. • desesterase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
| DESESTEREIS | • desesteréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desesterar. • DESESTERAR tr. Levantar o quitar las esteras. |
| DESPOSEYESE | • desposeyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desposeer. • desposeyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESTEJIESES | • destejieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destejer. • DESTEJER tr. Deshacer lo tejido. |
| ENDEHESASES | • endehesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ESTESUDESTE | • ESTESUDESTE m. Viento que sopla de esta parte. |
| SENDEREASES | • sendereases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de senderear. • SENDEREAR tr. Guiar o encaminar por el sendero. • SENDEREAR intr. fig. Echar por caminos extraordinarios en el modo de obrar o discurrir. |