| DEHESAREMOS | • dehesaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de dehesar. • dehesáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHESASEMOS | • dehesásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESEMBUCHES | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMPACHES | • DESEMPACHAR tr. Quitar el empacho del estómago. • DESEMPACHAR prnl. fig. Desembarazarse, perder el empacho o encogimiento. |
| DESHEBREMOS | • deshebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshebrar. • deshebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBEMOS | • desherbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desherbar. • desherbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERMANES | • deshermanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshermanar. • deshermanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshermanar. • DESHERMANAR tr. fig. Quitar la conformidad, igualdad o semejanza de dos cosas conformes e iguales. |
| DESHERREMOS | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESHUESEMOS | • deshuesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshuesar. • deshuesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESMECHARES | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESMECHASEN | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESMECHASES | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESMECHASTE | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESMECHEMOS | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESPECHEMOS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESTECHEMOS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| ENDEHESAMOS | • endehesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de endehesar. • endehesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESEMOS | • endehesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de endehesar. • endehesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| HENDIESEMOS | • hendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hender. • hendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HEREDASEMOS | • heredásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |