| DESENCHILEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENCHUFEN | • DESENCHUFAR tr. Separar o desacoplar lo que está enchufado. |
| DESENGANCHE | • DESENGANCHAR tr. Soltar; desprender una cosa que está enganchada. • DESENGANCHE m. Acción y efecto de desenganchar. |
| DESENHEBRAN | • desenhebran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENHEBREN | • desenhebren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenhebrar. • desenhebren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENHORNEN | • desenhornen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenhornar. • desenhornen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENHORNES | • desenhornes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenhornar. • desenhornés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENTECHAN | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
| DESENTECHEN | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
| DESHERMANEN | • deshermanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshermanar. • deshermanen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshermanar. • DESHERMANAR tr. fig. Quitar la conformidad, igualdad o semejanza de dos cosas conformes e iguales. |
| DESHONESTEN | • deshonesten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshonestar. • deshonesten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshonestar. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. |
| ENDEHESABAN | • endehesaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESANDO | • endehesando v. Gerundio de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESARAN | • endehesaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • endehesarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESAREN | • endehesaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESARON | • endehesaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESASEN | • endehesasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| REHUNDIESEN | • rehundiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |