| COHEREDASES | • coheredases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coheredar. • COHEREDAR tr. Heredar juntamente con otro u otros. |
| DEHESAREMOS | • dehesaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de dehesar. • dehesáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHESASEMOS | • dehesásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESENHORNES | • desenhornes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenhornar. • desenhornés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESHEBREMOS | • deshebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshebrar. • deshebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBEMOS | • desherbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desherbar. • desherbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERREMOS | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESHOLLEJES | • DESHOLLEJAR tr. Quitar el hollejo. |
| DESHONESTEN | • deshonesten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshonestar. • deshonesten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshonestar. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. |
| DESHONESTES | • deshonestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshonestar. • deshonestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshonestar. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. |
| DESHUESEMOS | • deshuesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshuesar. • deshuesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESMECHEMOS | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESPECHEMOS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESTECHEMOS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| ENDEHESADOS | • endehesados adj. Forma del plural de endehesado, participio de endehesar. |
| ENDEHESAMOS | • endehesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de endehesar. • endehesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDEHESEMOS | • endehesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de endehesar. • endehesemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| HENDIESEMOS | • hendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hender. • hendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HEREDASEMOS | • heredásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |