| DEHESASTEIS | • dehesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHISCENTES | • dehiscentes adj. Forma del plural de dehiscente. • DEHISCENTE adj. Bot. Dícese del fruto cuyo pericarpio se abre naturalmente para que salga la semilla. |
| DESCHAVETES | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESENTECHAS | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
| DESENTECHES | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
| DESHEBRASTE | • deshebraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBASTE | • desherbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERRASTE | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESHONESTEN | • deshonesten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshonestar. • deshonesten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshonestar. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. |
| DESHONESTES | • deshonestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshonestar. • deshonestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshonestar. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. |
| DESHUESASTE | • deshuesaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESMECHASTE | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESPECHASTE | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESTECHARES | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DESTECHASEN | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DESTECHASES | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DESTECHASTE | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DESTECHEMOS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| ENDEHESASTE | • endehesaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| HEREDASTEIS | • heredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |