| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 11 letras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 10 11 12 13 14 15 16
Hay 17 palabras de once letras contienen D, 3E, 2I y 2N| DESINVIERNE | • desinvierne v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desinvernar. • desinvierne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desinvernar. • desinvierne v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desinvernar. | | DIFERENCIEN | • diferencien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diferenciar. • diferencien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diferenciar. • DIFERENCIAR tr. Hacer distinción, conocer la diversidad de las cosas; dar a cada una su correspondiente y legítimo valor. | | ENDEMONIEIS | • endemoniéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de endemoniar. • ENDEMONIAR tr. Introducir los demonios en el cuerpo de una persona. | | ENRIGIDECEN | • enrigidecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enrigidecer. • ENRIGIDECER tr. Poner rígida alguna cosa. | | ESCINDIEREN | • escindieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escindir. • ESCINDIR tr. Cortar, dividir, separar. | | ESCINDIESEN | • escindiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escindir. • ESCINDIR tr. Cortar, dividir, separar. | | ESTIPENDIEN | • estipendien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estipendiar. • estipendien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estipendiar. • ESTIPENDIAR tr. Dar estipendio. | | IMPENDIEREN | • impendieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. | | IMPENDIESEN | • impendiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. | | INDEPENDICE | • independice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de independizar. • independice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de independizar. • independice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de independizar. | | INDIFERENTE | • indiferente adj. Que no le concierne a alguien o algo más que cualquier otra cosa. • indiferente adj. Que no beneficia ni perjudica. • indiferente adj. Que carece de interés. | | INGREDIENTE | • ingrediente s. Elemento que entra con otros en una mezcla. • INGREDIENTE m. Cualquier cosa que entra con otras en un remedio, bebida, guisado u otro compuesto. | | INOBEDIENTE | • INOBEDIENTE adj. No obediente. | | INTERMEDIEN | • intermedien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de intermediar. • intermedien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de intermediar. • INTERMEDIAR intr. mediar, existir una cosa en medio de otras. | | PENDENCIEIS | • pendenciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pendenciar. • PENDENCIAR intr. Reñir o tener pendencia. | | REINCIDENTE | • reincidente adj. Que vuelve a caer en una conducta o situación no deseable, que reincide en un vicio, delito, extremo, etc. | | RESIDENCIEN | • residencien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de residenciar. • residencien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de residenciar. • RESIDENCIAR tr. Tomar cuenta un juez a otro, o a otra persona que ha ejercido cargo público, de la conducta que en su desempeño ha observado. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |