| DESEMPUÑEIS | • desempuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desempuñar. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESENMUDECI | • desenmudecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenmudecer. • DESENMUDECER intr. Libertarse del impedimento natural que se tenía para hablar. |
| DESENTUMECI | • desentumecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentumecer. • DESENTUMECER tr. Hacer que un miembro entorpecido recobre su agilidad y soltura. |
| DESENTUMIRE | • desentumiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desentumir o de desentumirse. • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| DESHUMEDECI | • deshumedecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshumedecer o de deshumedecerse. • DESHUMEDECER tr. Desecar, quitar la humedad. |
| DESMENGUEIS | • desmengüéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmenguar. • DESMENGUAR tr. p. us. amenguar, disminuir. |
| DESMENUCEIS | • desmenucéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmenuzar. |
| DESMESUREIS | • desmesuréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmesurar. • DESMESURAR tr. Desarreglar, desordenar o descomponer. • DESMESURAR prnl. Descomedirse, perder la modestia, excederse. |
| ELUDIEREMOS | • eludiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de eludir o de eludirse. • ELUDIR tr. Esquivar una dificultad, un problema. |
| ELUDIESEMOS | • eludiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de eludir o de eludirse. • ELUDIR tr. Esquivar una dificultad, un problema. |
| EMBODEGUEIS | • embodeguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embodegar. |
| EMPERDIGUES | • emperdigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emperdigar. • emperdigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emperdigar. |
| ENMUDECIESE | • enmudeciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmudecer. • enmudeciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENMUDECER tr. Hacer callar. |
| ENMUDECISTE | • enmudeciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmudecer. • ENMUDECER tr. Hacer callar. • ENMUDECER intr. Quedar mudo, perder el habla. |
| HUMEDECIESE | • humedeciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de humedecer. • humedeciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HUMEDECER tr. Producir o causar humedad en una cosa, mojarla. |
| HUMEDECISTE | • humedeciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de humedecer. • HUMEDECER tr. Producir o causar humedad en una cosa, mojarla. |
| MENDIGUECES | • MENDIGUEZ f. p. us. Acción de mendigar, mendicidad. |
| MENUDEAREIS | • menudeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de menudear. • menudearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de menudear. • MENUDEAR tr. Hacer y ejecutar una cosa muchas veces, repetidamente, con frecuencia. |
| MENUDEASEIS | • menudeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de menudear. • MENUDEAR tr. Hacer y ejecutar una cosa muchas veces, repetidamente, con frecuencia. • MENUDEAR intr. Caer o suceder una cosa con frecuencia. |