| AUTODEFENSA | • autodefensa s. Técnicas de lucha para protegerse uno mismo ante posibles amenazas. |
| AUTODEFINES | • autodefines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de autodefinirse. |
| DESATUFAREN | • desatufaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desatufarse. • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESATUFASEN | • desatufasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESFRUTAREN | • desfrutaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desfrutar. • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DESFRUTASEN | • desfrutasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfrutar. • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DESTRIUNFEN | • destriunfen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destriunfar. • destriunfen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de destriunfar. • DESTRIUNFAR tr. En algunos juegos de naipes, sacar los triunfos un jugador a los otros, obligándoles a echarlos. |
| DESTRIUNFES | • destriunfes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destriunfar. • destriunfés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destriunfar. • DESTRIUNFAR tr. En algunos juegos de naipes, sacar los triunfos un jugador a los otros, obligándoles a echarlos. |
| DIFUNTEARES | • difunteares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DIFUNTEASEN | • difunteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DIFUNTEASES | • difunteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DIFUNTEASTE | • difunteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DIFUNTEEMOS | • difunteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de difuntear. • difunteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DIFUSAMENTE | • DIFUSAMENTE adv. m. De manera difusa. |
| EFUNDISTEIS | • efundisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de efundir. • EFUNDIR tr. p. us. Derramar, verter un líquido. |
| FUNDAMENTES | • fundamentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fundamentar. • fundamentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fundamentar. • FUNDAMENTAR tr. Echar los fundamentos o cimientos de un edificio. |
| PERFUNDISTE | • perfundiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de perfundir. |