| AVERDUGASES | • averdugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de averdugar. • AVERDUGAR tr. Veter. Apretar o ajustar con exceso, hasta causar lesión o daño. |
| DESAGRAVIES | • desagravies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desagraviar. • desagraviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desagraviar. • DESAGRAVIAR tr. Borrar o reparar el agravio hecho, dando al ofendido satisfacción cumplida. |
| DESCERVIGAS | • descervigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descervigar. • descervigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESENVERGAS | • desenvergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenvergar. • desenvergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESGRAVARES | • desgravares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESGRAVASEN | • desgravasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESGRAVASES | • desgravases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESGRAVASTE | • desgravaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESGRAVEMOS | • desgravemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desgravar. • desgravemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESVIRGARES | • desvirgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DESVIRGASEN | • desvirgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DESVIRGASES | • desvirgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DESVIRGASTE | • desvirgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DESVIRGUEIS | • desvirguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desvirgar. |
| DIVERGIESES | • divergieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |