| ADHERISTEIS | • adheristeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adherir. • ADHERIR tr. Pegar una cosa a otra. ADHIERO el sello al sobre; ADHIRIÓ el cartel a la pared. • ADHERIR intr. Pegarse una cosa con otra. |
| DEHESASTEIS | • dehesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHISCENTES | • dehiscentes adj. Forma del plural de dehiscente. • DEHISCENTE adj. Bot. Dícese del fruto cuyo pericarpio se abre naturalmente para que salga la semilla. |
| DERECHISTAS | • DERECHISTA adj. Dícese de las personas, partidos, actos, instituciones, etc., que comparten las ideas de la derecha política. |
| DESAHIJASTE | • desahijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desahijar. • DESAHIJAR tr. Apartar en el ganado las crías de las madres. • DESAHIJAR prnl. Enjambrar, jabardear mucho las abejas, empobreciendo a la madre, o dejando la colmena sin maestra. |
| DESAHITARES | • desahitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESAHITARSE | • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESAHITASEN | • desahitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESAHITASES | • desahitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESAHITASTE | • desahitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESAHITEMOS | • desahitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desahitarse. • desahitemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESHABITASE | • deshabitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar. • deshabitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITEIS | • deshabitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITUES | • deshabitués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshabituar. • deshabitúes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHIDRATES | • deshidrates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshidratar. • deshidratés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshidratar. • DESHIDRATAR tr. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que contiene. |
| DESHINCASTE | • deshincaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. |
| DESPICHASTE | • DESPICHAR tr. desus. Despedir de sí el humor o humedad. • DESPICHAR intr. fam. Espichar, morir. |
| HALDEASTEIS | • haldeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HEREDASTEIS | • heredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HONDEASTEIS | • hondeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |