| ADHERISTEIS | • adheristeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adherir. • ADHERIR tr. Pegar una cosa a otra. ADHIERO el sello al sobre; ADHIRIÓ el cartel a la pared. • ADHERIR intr. Pegarse una cosa con otra. |
| DERECHISTAS | • DERECHISTA adj. Dícese de las personas, partidos, actos, instituciones, etc., que comparten las ideas de la derecha política. |
| DESAHITARES | • desahitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESAHITARSE | • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESHEBRASTE | • deshebraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBASTE | • desherbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERRASTE | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESHIDRATES | • deshidrates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshidratar. • deshidratés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshidratar. • DESHIDRATAR tr. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que contiene. |
| DESHONESTAR | • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESHONRASTE | • deshonraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHORNASTE | • deshornaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| DESTECHARAS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DESTECHARES | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| ESTRECHADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTRECHADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEREDASTEIS | • heredasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |