| DEPILASTEIS | • depilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DESAPIOLEIS | • desapioléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desapiolar. • DESAPIOLAR tr. Quitar el lazo o atadura con que los cazadores ligan las patas de la caza menor y los picos de las aves para colgarlas después de muertas. |
| DESPABILEIS | • despabiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despabilar o de despabilarse. • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPILAREIS | • despilaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despilarar. • DESPILARAR tr. Min. Amér. Derribar los pilares de una mina. |
| DESPOLITICE | • despolitice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despolitizar. • despolitice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despolitizar. • despolitice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despolitizar. |
| DISPLACIERE | • displaciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de displacer. • displaciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de displacer. • DISPLACER tr. desplacer. |
| DISPLACIESE | • displaciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de displacer. • displaciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISPLACER tr. desplacer. |
| DISPLICENTE | • displicente adj. Que causa desagrado o disgusto. • displicente adj. Que actúa con displicencia (desprecio, desdén, indiferencia, apatía), o la manifiesta. • DISPLICENTE adj. Dícese de lo que desplace, desagrada y disgusta. |
| EPIDEMIALES | • epidemiales adj. Forma del plural de epidemial. • EPIDEMIAL adj. epidémico. |
| ERISIPELADA | • erisipelada adj. Forma del femenino de erisipelado, participio de erisipelar. |
| ERISIPELADO | • erisipelado v. Participio de erisipelar. • ERISIPELAR tr. Pat. Causar erisipela. |
| ESPADILLEIS | • ESPADILLAR tr. espadar. |
| ESPLENDIAIS | • esplendíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| ESTIPENDIAL | • ESTIPENDIAL adj. Perteneciente o relativo al estipendio. |
| IMPERDIBLES | • imperdibles adj. Forma del plural de imperdible. • IMPERDIBLE adj. Que no puede perderse. • IMPERDIBLE m. Alfiler que se abrocha quedando su punta dentro de un gancho para que no pueda abrirse fácilmente. |
| PALIDECIESE | • palideciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palidecer. • palideciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PALIDECISTE | • palideciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de palidecer. • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PRESIDIABLE | • PRESIDIABLE adj. Que merece estar en presidio, establecimiento penitenciario. |
| VILIPENDIES | • vilipendies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vilipendiar. • vilipendiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vilipendiar. • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |