| COMEDISTEIS | • comedisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de comedir… • COMEDIR tr. ant. Pensar, premeditar o tomar las medidas para algunas cosas. • COMEDIR prnl. Arreglarse, moderarse, contenerse. |
| DEBILITEMOS | • debilitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de debilitar o de debilitarse. • debilitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de debilitar. • DEBILITAR tr. Disminuir la fuerza, el vigor o el poder de una persona o cosa. |
| DECAIMIENTO | • DECAIMIENTO m. decadencia, menoscabo. |
| DELIMITEMOS | • delimitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de delimitar. • delimitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DEMERITORIA | • demeritoria adj. Forma del femenino de demeritorio. • DEMERITORIA adj. Que desmerece. |
| DEMERITORIO | • DEMERITORIO adj. Que desmerece. |
| DEMOLISTEIS | • demolisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de demoler. • DEMOLER tr. Deshacer, derribar, arruinar. |
| DESCIMIENTO | • descimiento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descimentar. |
| DESLEGITIMO | • deslegitimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deslegitimar. • deslegitimó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESMOTIVEIS | • desmotivéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmotivar. • DESMOTIVAR tr. Desalentar, disuadir. |
| EMBISTIENDO | • embistiendo v. Gerundio irregular de embestir. |
| EUDIOMETRIA | • EUDIOMETRÍA f. Fís. Técnica para analizar mezclas gaseosas por medio del eudiómetro. |
| HENDIMIENTO | • HENDIMIENTO m. Acción y efecto de hender o henderse. |
| IMPEDIMENTO | • impedimento s. Obstáculo, dificultad o estorbo para alguna cosa. • impedimento s. Dícese de las circunstancias que hacen nulo o ilegal un matrimonio. • IMPEDIMENTO m. Obstáculo, embarazo, estorbo para una cosa. |
| INTERMEDIOS | • intermedios s. Forma del plural de intermedio. • INTERMEDIO adj. Que está entre los extremos de lugar, tiempo, calidad, tamaño, etc. • INTERMEDIO m. Espacio que hay de un tiempo a otro o de una acción a otra. |
| PERDIMIENTO | • PERDIMIENTO m. Perdición o pérdida. |
| PERMITIDERO | • PERMITIDERO adj. p. us. Que se puede permitir. |
| PERMITIENDO | • permitiendo v. Gerundio de permitir. • PERMITIR tr. Dar su consentimiento, el que tenga autoridad competente, para que otros hagan o dejen de hacer una cosa. • PERMITIR prnl. Tener los medios o tomarse una persona la libertad de hacer o decir algo. |
| RENDIMIENTO | • rendimiento s. Lo que alguien gana, como inversión o devolución. • rendimiento s. La prestación de un acto. • rendimiento s. Dedicación a una cosa. |