| APELLIDEMOS | • APELLIDAR tr. Nombrar, llamar. • APELLIDAR prnl. Tener tal nombre o apellido. |
| DEPILAREMOS | • depilaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de depilar. • depiláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DEPILASEMOS | • depilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DESAPLOMEIS | • desaploméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desaplomar. • DESAPLOMAR tr. Albañ. desplomar, desviar una cosa de su posición vertical. |
| DESOPILEMOS | • desopilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desopilar. • desopilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESPIMPOLLE | • DESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar. |
| DESTEMPLAIS | • destempláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| DESTEMPLEIS | • destempléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| EMPALIDECES | • empalideces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empalidecer. • empalidecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empalidecer. • EMPALIDECER intr. palidecer. |
| EMPANDILLES | • EMPANDILLAR tr. fam. Juntar uno o varios naipes con otro u otros para hacer alguna trampa. |
| EMPLEITADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPLEITADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EPIDEMIALES | • epidemiales adj. Forma del plural de epidemial. • EPIDEMIAL adj. epidémico. |
| ESPLENDIMOS | • esplendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| IMPERDIBLES | • imperdibles adj. Forma del plural de imperdible. • IMPERDIBLE adj. Que no puede perderse. • IMPERDIBLE m. Alfiler que se abrocha quedando su punta dentro de un gancho para que no pueda abrirse fácilmente. |
| PALIDECEMOS | • palidecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de palidecer. • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PRELUDIEMOS | • preludiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preludiar. • preludiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preludiar. • PRELUDIAR intr. Mús. Probar, ensayar un instrumento o la voz, por medio de escalas, arpegios, etc., antes de comenzar la pieza principal. |
| SEMIPEDALES | • semipedales adj. Forma del plural de semipedal. • SEMIPEDAL adj. De medio pie de largo. |