| APELLIDEROS | • APELLIDERO m. Hombre de guerra que formaba parte de hueste reunida por apellido. |
| DEPILAREMOS | • depilaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de depilar. • depiláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DEPLORAREIS | • deplorareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deplorar. • deploraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deplorar. • DEPLORAR tr. Sentir viva y profundamente un suceso. |
| DEPLORASEIS | • deploraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deplorar. • DEPLORAR tr. Sentir viva y profundamente un suceso. |
| DESAPIOLARE | • desapiolare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desapiolar. • desapiolare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desapiolar. • desapiolaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desapiolar. |
| DESOPILAREN | • desopilaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESOPILARES | • desopilares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESPOLARICE | • despolarice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despolarizar. • despolarice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despolarizar. • despolarice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despolarizar. |
| DESPORTILLE | • DESPORTILLAR tr. Deteriorar o maltratar una cosa, quitándole parte del canto o boca y haciendo portillo o abertura. |
| ERISIPELADO | • erisipelado v. Participio de erisipelar. • ERISIPELAR tr. Pat. Causar erisipela. |
| INTERPELADO | • interpelado v. Participio de interpelar. • INTERPELAR tr. Implorar el auxilio de uno o recurrir a él solicitando su amparo y protección. |
| LEPIDOPTERO | • lepidóptero adj. Zoología. Se dice del orden de insectos que agrupa a mariposas y polillas, ambos grupos en sus estados… • LEPIDÓPTERO adj. Zool. Dícese de insectos que tienen boca chupadora constituida por una trompa que se arrolla en espiral, y cuatro alas cubiertas de escamitas imbricadas. • LEPIDÓPTERO m. pl. Zool. Orden de estos insectos. |
| PEDERNALINO | • PEDERNALINO adj. De pedernal o que participa de sus propiedades. |
| PLEITEADORA | • pleiteadora adj. Forma del femenino de pleiteador. • PLEITEADORA adj. Que pleitea. |
| PREDILECTOS | • predilectos adj. Forma del plural de predilecto. • PREDILECTO adj. Preferido por amor o afecto especial. |
| PREELEGIDOS | • preelegidos adj. Forma del plural de preelegido, participio de preelegir. |
| PRELUCIENDO | • preluciendo v. Gerundio de prelucir. • PRELUCIR intr. Lucir con anticipación. |
| PRELUDIEMOS | • preludiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preludiar. • preludiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preludiar. • PRELUDIAR intr. Mús. Probar, ensayar un instrumento o la voz, por medio de escalas, arpegios, etc., antes de comenzar la pieza principal. |
| PREVALECIDO | • prevalecido v. Participio de prevalecer. • PREVALECER intr. Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras. |
| PREVALIENDO | • prevaliendo v. Gerundio de prevaler. • PREVALER intr. prevalecer. • PREVALER prnl. Valerse o servirse de una cosa. |