| ASEGUNDASES | • asegundases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asegundar. • ASEGUNDAR tr. p. us. Repetir un acto inmediatamente o poco después de haberlo llevado a cabo por vez primera. |
| DESANUDASES | • desanudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desanudar. • DESANUDAR tr. Deshacer o desatar el nudo. |
| DESAYUNASES | • desayunases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desayunar o de desayunarse. • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. • DESAYUNAR prnl. fig. Dicho de un suceso o acontecimiento, tener la primera noticia de aquello que se ignoraba. |
| DESHUESASEN | • deshuesasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESJUNTASES | • desjuntases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desjuntar. • DESJUNTAR tr. Dividir, separar, apartar. |
| DESNUCASEIS | • desnucaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnucar. • DESNUCAR tr. Sacar de su lugar los huesos de la nuca. |
| DESNUDASEIS | • desnudaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnudar o de desnudarse. • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. • DESNUDAR prnl. fig. Desprenderse y apartarse de una cosa. |
| DESPULSASEN | • despulsasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| DESPUNTASES | • despuntases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despuntar. • DESPUNTAR tr. Quitar o gastar la punta. • DESPUNTAR intr. Empezar a brotar y entallecer las plantas y los árboles. |
| DESUNCIESES | • desuncieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuncir. • DESUNCIR tr. Quitar del yugo las bestias sujetas a él. |
| DESUNIESEIS | • desunieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desunir o de desunirse. • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESUNISTEIS | • desunisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desunir… • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DISPUSIESEN | • dispusiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SALDUBENSES | • saldubenses adj. Forma del plural de saldubense. • SALDUBENSE adj. Natural de Sálduba. |
| SECUNDASEIS | • secundaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SEGUNDASEIS | • segundaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |
| SUSPENDEMOS | • suspendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |
| SUSPENDERAS | • suspenderás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |
| SUSPENDIESE | • suspendiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspender. • suspendiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |
| SUSPENDISTE | • suspendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |