| ADAGUASTEIS | • adaguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adaguar. • ADAGUAR intr. Ar. Beber el ganado. |
| AGUADASTEIS | • aguadasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aguadar. • AGUADAR tr. Guat. Aguar, mezclar un líquido con agua. |
| DEGLUTIESES | • deglutieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| DEGUSTABAIS | • degustabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DEGUSTARAIS | • degustarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DEGUSTAREIS | • degustareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de degustar. • degustaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DEGUSTARIAS | • degustarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DEGUSTASEIS | • degustaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DESTORGUEIS | • destorguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destorgar. |
| DESVASTIGUE | • desvastigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvastigar. • desvastigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvastigar. • desvastigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvastigar. |
| DISGUSTAREN | • disgustaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISGUSTARES | • disgustares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISGUSTASEN | • disgustasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISGUSTASES | • disgustases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISGUSTASTE | • disgustaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISGUSTEMOS | • disgustemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de disgustar. • disgustemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. |
| GRADUASTEIS | • graduasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de graduar. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| GUARDASTEIS | • guardasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guardar… • GUARDAR tr. Tener cuidado de una cosa, vigilarla y defenderla. • GUARDAR prnl. Seguido de la preposición de, recelarse y precaverse de un riesgo. |
| GUINDASTEIS | • guindasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. • GUINDAR intr. León. Resbalar, escurrirse. |
| SUGESTIONAD | • sugestionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sugestionar. • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. • SUGESTIONAR prnl. Experimentar sugestión. |