| DICTAMINEIS | • dictaminéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dictaminar. • DICTAMINAR intr. Dar dictamen. |
| DISCRIMINEN | • discriminen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de discriminar. • discriminen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de discriminar. • DISCRIMINAR tr. Separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra. |
| DISCRIMINES | • discrimines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de discriminar. • discriminés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discriminar. • DISCRIMINAR tr. Separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra. |
| DISEMINARIA | • diseminaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de diseminar. • diseminaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de diseminar. • DISEMINAR tr. sembrar, esparcir. |
| DISIMILAREN | • disimilaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILASEN | • disimilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISMINUISTE | • disminuiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disminuir. • DISMINUIR tr. Hacer menor la extensión, la intensidad o número de alguna cosa. |
| DIVINICEMOS | • divinicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de divinizar. • divinicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de divinizar. |
| INADMISIBLE | • inadmisible adj. Que no puede admitirse o aceptarse. • INADMISIBLE adj. No admisible. |
| INCIDIREMOS | • incidiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de incidir. • INCIDIR intr. Caer o incurrir en una falta, error, extremo, etc. • INCIDIR tr. Cortar, romper, hendir. |
| INDEMNICEIS | • indemnicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de indemnizar. |
| INDEMNIZAIS | • indemnizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de indemnizar. • INDEMNIZAR tr. Resarcir de un daño o perjuicio. |
| INDIGENISMO | • INDIGENISMO m. Estudio de los pueblos indios iberoamericanos que hoy forman parte de naciones en las que predomina la civilización europea. |
| INTIMIDADES | • intimidades s. Forma del plural de intimidad. • INTIMIDAD f. Amistad íntima. |
| INTIMIDARES | • intimidares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de intimidar o de intimidarse. • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDASEN | • intimidasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDASES | • intimidases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intimidar o de intimidarse. • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDASTE | • intimidaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de intimidar o de intimidarse. • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDEMOS | • intimidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de intimidar o de intimidarse. • intimidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de intimidar o del imperativo… • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. |
| REINCIDIMOS | • reincidimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reincidir. • reincidimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reincidir. • REINCIDIR intr. Volver a caer o incurrir en un error, falta o delito. |