| ACIDIMETRIA | • acidimetría s. Técnica utilizada en la Química para determinar la acidez de una solución. • ACIDIMETRÍA f. Procedimiento para determinar la acidez de un líquido. |
| ADMITIERAIS | • admitierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| ADMITIEREIS | • admitiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| DELIMITARIA | • delimitaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de delimitar. • delimitaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DIGITIFORME | • DIGITIFORME adj. Que tiene la forma de un dedo. |
| DIMITIERAIS | • dimitierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dimitir. • DIMITIR tr. Renunciar, hacer dejación de una cosa; como empleo, comisión, etc. |
| DIMITIEREIS | • dimitiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de dimitir. • DIMITIR tr. Renunciar, hacer dejación de una cosa; como empleo, comisión, etc. |
| DIMITIREMOS | • dimitiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de dimitir. • DIMITIR tr. Renunciar, hacer dejación de una cosa; como empleo, comisión, etc. |
| DIRIMISTEIS | • dirimisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DISIMETRIAS | • disimetrías s. Forma del plural de disimetría. • DISIMETRÍA f. Defecto de simetría. |
| DISIMETRICA | • disimétrica adj. Forma del femenino de disimétrico. • DISIMÉTRICA adj. Que tiene disimetría. |
| DISIMETRICO | • disimétrico adj. Imperfectamente simétrico, que exhibe disimetría. • DISIMÉTRICO adj. Que tiene disimetría. |
| INTERMITIDA | • intermitida adj. Forma del femenino de intermitido, participio de intermitir. |
| INTERMITIDO | • intermitido v. Participio de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| INTIMIDAREN | • intimidaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de intimidar… • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| INTIMIDARES | • intimidares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de intimidar o de intimidarse. • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| MEDITARIAIS | • meditaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de meditar. • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| READMITIAIS | • readmitíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de readmitir. • READMITIR tr. Volver a admitir. |
| READMITIRIA | • readmitiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de readmitir. • readmitiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de readmitir. • READMITIR tr. Volver a admitir. |
| REDIMISTEIS | • redimisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |