| DESQUICIAIS | • desquiciáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desquiciar. • DESQUICIAR tr. Desencajar o sacar de quicio una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| DESQUICIEIS | • desquiciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desquiciar. • DESQUICIAR tr. Desencajar o sacar de quicio una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| DESTITUIAIS | • destituíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destituir. • DESTITUIR tr. p. us. Privar a alguien de alguna cosa. |
| DESUNIRIAIS | • desuniríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desunir o de desunirse. • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESUÑIRIAIS | • desuñiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| DIFLUISTEIS | • difluisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de difluir. • DIFLUIR intr. Difundirse, derramarse por todas partes. |
| DISCUTIREIS | • discutiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de discutir. • DISCUTIR tr. Examinar atenta y particularmente una materia entre varias personas. |
| DISMINUISTE | • disminuiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disminuir. • DISMINUIR tr. Hacer menor la extensión, la intensidad o número de alguna cosa. |
| DISUADIREIS | • disuadiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de disuadir. • DISUADIR tr. Inducir, mover a alguien con razones a mudar de dictamen o a desistir de un propósito. |
| DOSIFIQUEIS | • dosifiquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dosificar. |
| EQUIDISTAIS | • equidistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de equidistar. • EQUIDISTAR intr. Geom. Hallarse uno o más puntos, líneas, planos o sólidos a igual distancia de otro determinado, o entre sí. |
| EQUIDISTEIS | • equidistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de equidistar. • EQUIDISTAR intr. Geom. Hallarse uno o más puntos, líneas, planos o sólidos a igual distancia de otro determinado, o entre sí. |
| INDUJISTEIS | • indujisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de inducir. |
| INDUSTRIEIS | • industriéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de industriar. • INDUSTRIAR tr. Instruir, adiestrar, amaestrar. • INDUSTRIAR prnl. Ingeniarse, bandearse, sabérselas componer. |
| LIQUIDASEIS | • liquidaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de liquidar. • LIQUIDAR tr. Hacer líquida una cosa sólida o gaseosa. |
| SEDUCIRIAIS | • seduciríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de seducir. • SEDUCIR tr. Engañar con arte y maña; persuadir suavemente al mal. |
| SIMILITUDES | • similitudes s. Forma del plural de similitud. • SIMILITUD f. Semejanza, parecido. |
| SUICIDAREIS | • suicidareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de suicidarse. • suicidaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de suicidarse. • SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |
| SUICIDASEIS | • suicidaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suicidarse. • SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |
| VICISITUDES | • vicisitudes s. Forma del plural de vicisitud. • VICISITUD f. Orden sucesivo o alternativo de alguna cosa. |