| CILINDRASEN | • cilindrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cilindrar. • CILINDRAR tr. Comprimir con el cilindro o rodillo. |
| DESALINICEN | • desalinicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalinizar. • desalinicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desalinizar. |
| DESALINIZAN | • desalinizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desalinizar. |
| DESINCLINAD | • desinclinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINCLINAN | • desinclinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINCLINAR | • desinclinar v. Quitar la inclinación a alguien o a algo. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINCLINAS | • desinclinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desinclinar. • desinclinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINCLINEN | • desinclinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desinclinar. • desinclinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINCLINES | • desinclines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desinclinar. • desinclinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINENCIAL | • desinencial adj. Que pertenece o esta relacionado con la desinencia. • DESINENCIAL adj. Gram. Perteneciente o relativo a la desinencia. |
| DIMENSIONAL | • dimensional adj. Que tiene dimensiones. • dimensional adj. Relacionado con las dimensiones o relativo a ellas. • DIMENSIONAL adj. Perteneciente o relativo a la dimensión. |
| DISCIPLINEN | • disciplinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disciplinar. • disciplinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de disciplinar. • DISCIPLINAR tr. Instruir, enseñar a alguien su profesión, dándole lecciones. |
| ENCANDILAIS | • encandiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encandilar. • ENCANDILAR tr. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil o vela, o presentando de golpe a la vista una cantidad excesiva de luz. • ENCANDILAR prnl. P. Rico. Enfadarse. |
| ENCANDILEIS | • encandiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encandilar. • ENCANDILAR tr. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil o vela, o presentando de golpe a la vista una cantidad excesiva de luz. • ENCANDILAR prnl. P. Rico. Enfadarse. |
| INDOLENCIAS | • indolencias s. Forma del plural de indolencia. • INDOLENCIA f. Cualidad de indolente. |
| INVALIDASEN | • invalidasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVENDIBLES | • invendibles adj. Forma del plural de invendible. • INVENDIBLE adj. Que no puede venderse. |
| LADINIZASEN | • ladinizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ladinizar. |
| SILENCIANDO | • silenciando v. Gerundio de silenciar. • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |