| DESINCLINAS | • desinclinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desinclinar. • desinclinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINCLINES | • desinclines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desinclinar. • desinclinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINENCIAS | • desinencias s. Forma del plural de desinencia. • DESINENCIA f. Gram. Morfema flexivo añadido a la raíz de adjetivos, nombres, pronombres y verbos. |
| DIMENSIONES | • dimensiones s. Forma del plural de dimensión. • dimensiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dimensionar. • dimensionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dimensionar. |
| DISCONVENIS | • disconvenís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disconvenir. • disconvenís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disconvenir. • DISCONVENIR intr. desconvenir. |
| DISEMINASEN | • diseminasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diseminar. • DISEMINAR tr. sembrar, esparcir. |
| DISENSIONES | • disensiones s. Forma del plural de disensión. • DISENSIÓN f. Oposición o contrariedad de varios sujetos en los pareceres o en los propósitos. |
| DISINTIESEN | • disintiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disentir. |
| ESCINDIESEN | • escindiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escindir. • ESCINDIR tr. Cortar, dividir, separar. |
| INCENDIASES | • incendiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de incendiar. • INCENDIAR tr. Prender fuego a algo que no debería quemarse; como edificios, mieses, etc. |
| INDIGNASEIS | • indignaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indignar o de indignarse. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDINASEMOS | • indinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDINASTEIS | • indinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDISPONEIS | • indisponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de indisponer. • INDISPONER tr. Privar de la disposición conveniente, o quitar la preparación necesaria para una cosa. • INDISPONER prnl. Experimentarla. |
| INFUNDIESES | • infundieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infundir. • INFUNDIR tr. ant. Poner un simple o medicamento en un licor por cierto tiempo. |
| INSEMINADAS | • inseminadas adj. Forma del femenino plural de inseminado, participio de inseminar. |
| INSEMINADOS | • inseminados adj. Forma del plural de inseminado, participio de inseminar. |
| INSISTIENDO | • insistiendo v. Gerundio de insistir. • INSISTIR intr. p. us. Descansar una cosa sobre otra. |
| INUNDASTEIS | • inundasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| SINSENTIDOS | • sinsentidos s. Forma del plural de sinsentido. |